domingo, 27 de mayo de 2012

Georg Simon Ohm


File:Georg-simon-ohm 1.jpg

(Erlangen; 16 de marzo de 1789 - Múnich; 6 de julio de 1854) fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: I = V/R También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas. La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor. Terminó ocupando el puesto de conservador del gabinete de Física de la Academia de Ciencias de Baviera.

Biografía

 humilde familia. Su padre Johann Wolfgang Ohm y su madre le dieron desde pequeño una excelente educación a partir de sus propias enseñanzas.
Ohm podría haber pertenecido a una familia numerosa,y de muy mal reputacion, pero como era normal en aquellos tiempos, muchos de sus hermanos murieron durante la infancia, así que de los siete hijos que el matrimonio Ohm trajo al mundo sólo tres sobrevivieron: Georg Simon, su hermana Elizabeth Barbara y su hermano Martin, que llegó a ser un conocido matemático.
A la edad de 16 años concurrió a la Universidad de Erlangen, donde aparentemente se desinteresa por sus estudios después de 3 semestres debido al gran descontento de su padre (puntualicemos que fue su propio padre el que decidió que se fuera de la universidad) con la actitud de su hijo de desaprovechar su tiempo. Ohm fue enviado a Suiza, donde en septiembre de 1806 obtuvo una plaza de maestro de matemáticas en una escuela de Gottstadt cerca de Nydau.

Después de tres semestres decide dejar su puesto en la universidad, de profesor de matemáticas, al llegar a la conclusión de que no podía mejorar su estatus en Erlangen, ya que vivía en condiciones pobres y no veía un futuro ahí. Su suerte no cambió y el gobierno bávaro le ofrece un puesto de profesor en una escuela de baja reputación en Bamberg y acepta el trabajo en enero de 1813. Tres años más tarde, el colegio cierra y es enviado a otra escuela de Bamberg que necesitaba ayuda en enseñanzas de matemáticas y física. Durante todo ese tiempo, Ohm mostraba un visible descontento con su trabajo, ya que no era la carrera brillante que había esperado para sí mismo puesto que pensaba que él era más que solamente un maestro. Pero el 11 de septiembre de 1817 recibe una gran oportunidad como maestro de matemáticas y física en el Liceo Jesuita de Colonia, escuela mejor que cualquier otra en la que Ohm había podido enseñar, puesto que incluso contaba con su propio y bien equipado laboratorio de física. Ohm aceptó, y con ello prosiguió sus estudios en matemáticas leyendo los trabajos de matemáticos punteros franceses en la época, como Laplace, Lagrange, Legendre, Biot y Poisson así como los de Fourier y Fresnel. Prosiguió más tarde con trabajos experimentales para su propio beneficio ilustrativo en el laboratorio de física del colegio, después de tener noticia del descubrimiento del electromagnetismo por Oersted en 1820.
En 1825 empieza a publicar los resultados de sus experimentos sobre mediciones de corriente y tensiones, en el que destacaba la disminución de la fuerza electromagnética que pasa por un cable a medida que éste era más largo.

Pero no solamente fue la electricidad lo que Ohm decidió investigar en su vida. También en 1843 declara el principio fundamental de la acústica fisiológica, debido a su preocupación por el modo en que uno escucha combinaciones de tonos. Pero esta vez se equivocaba, pues sus hipótesis no tenían una base matemática lo suficientemente sólida y la breve vida de su hipótesis acabó en una disputa con otro físico llamado August Seebeck, el cual desacreditó su teoría y al final Ohm tuvo que reconocer su error.
Finalmente en 1849 Ohm acepta un puesto en Múnich como conservador del gabinete de Física de la "Bayerische Akademie" y empieza a dar conferencias en la Universidad de Múnich. Y es en 1852, que culmina Ohm la ambición de toda una vida: la de ser designado a la cátedra de física de la Universidad de Múnich. Georg Simon Ohm muere a la edad de 65 años por causa de un raro accidente en la estacion de trenes de alemania en el cual murieron mas de 125 personas el 6 de julio de 1854 en Múnich, Baviera, actual Alemania.

bibliografia
solociencia.com

videos

No hay comentarios:

Publicar un comentario